top of page

Cuidando al cuidador

  • 29 abr 2021
  • 1 Min. de lectura

El familiar de un paciente que padece algún trastorno mental puede tener un gran desgaste, muchas veces no piensa en sí mismo, descuida su salud y puede acabar exhausto o incluso sufrir ansiedad o depresión, lo cual es frecuente.


Es importante no sentir culpa por sentirse agobiado, para cuidar, primero hay que cuidarse.

Voz Pro Salud Mental CDMX te sugiere:


  • Hablar con amistades y seres queridos y mantener apoyos emocionales.

  • Buscar tiempo para sí mismo, para escuchar música, leer, descansar o estar un rato solos, sin culpa.

  • Hacer ejercicios de emociones en familia. Cada integrante debe escribir algo positivo de cada uno de los miembros de la familia y leerlo para el resto.

  • Evitar las noticias alarmistas, informarse únicamente por vías oficiales y tener cuidado de seguir las recomendaciones.

  • Buscar ayuda profesional. Es muy frecuente que debido al desgaste emocional que los familiares comiencen a tener síntomas de depresión, por lo que es recomendable consultar con un psiquiatra, antes de que la persona se desgaste totalmente. La terapia para el cuidador primario es indispensable.

  • Buscar información sobre psicoeducación, como parte integral del tratamiento, la posibilidad de tomar un curso podría dar esperanza.

  • El contacto con otros familiares que tienen la misma situación es muy importante, es recomendable buscar grupos de apoyo. Las vivencias de unos siempre apoyan a otros.


Voz Pro Salud Mental ofrece cursos psicoeducativos presenciales y grupos de apoyo para familiares y para usuarios de servicios de salud mental, que estarán disponibles nuevamente en cuanto la situación sanitaria lo permita.

Comments


"Solos somos invisibles, unidos somos invencibles"

© 2020 Voz Pro Salud Mental 

Tel. 55 19 97 50 40 (de 9:00 a 17:00 h)

cdmx@vozprosaludmental.org.mx

  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • Icono social de YouTube
  • Instagram
bottom of page