Red Voz Pro Salud Mental
Voz Pro Salud Mental lucha por el derecho de las personas con enfermedad mental a un tratamiento integral que comprenda los aspectos biológico, psicológico y social. Además busca concientizar sobre la importancia de la detección y atención temprana, así como del derecho a un tratamiento oportuno e integral de las personas con enfermedad mental, asimismo, combatir el estigma y la discriminación.
Misión
Testimonios
"En Voz Pro Salud Mental aprendí que el cerebro también enferma"
Les agradezco a los maestros por su gran calidad humana, al donar su tiempo, sin ningún afán de lucro a los familiares de personas que sufren por una enfermedad mental; ustedes se encargan de buscar información en recientes estudios que aporta la ciencia.
El curso “De Familia a Familia” ha sido muy importante, ya que desconocía muchas cosas que a veces no alcanzo a observar en el devenir de la vida, y que sin querer llegan a dañar la relación familiar de alguna manera y hacen sufrir a nuestro familiar. Por esta situación, si en algún momento no nos hemos entendido, HIJO: ¡MIL DISCULPAS!, que ha sido por ignorancia y no por carencia de amor.
Ahora sé que hay que tener paciencia y comprensión; dar amor, cariño, confianza y apoyo incondicional. Sólo de esta manera podremos ayudar y hacer crecer a nuestros familiares y a nosotros mismos.
Pido un aplauso para estas maravillosas personas que organizaron este curso y para todos nosotros que estamos luchando por la salud de todas aquellas personas que sufren una enfermedad mental.
Gracias
Señora María de Jesús

"...Hoy fue el final de mi curso Tierra a la Vista y obtuve nuevos aprendizajes que estoy segura me servirán de ahora en adelante. Aprendí que sí no tienes ninguna meta, no llegarás a ningún lado. Aprendí que todo se puede lograr con voluntad, simplemente haciendo pequeños cambios día a día. Reflexioné que implementando nuevos hábitos, mejorará mi calidad de vida.
Reflexioné que lo hecho, hecho está y que el hubiera no existe. Hay que ver el pasado como un trampolín no como un sofá. Ser féliz es tú decisión, tú tienes la responsabilidad de salir adelante aunque haya obstáculos en el camino..."
Rebeca
Testimonio de padre de familia acerca de como cambió su vida después de el curso De Familia a Familia.
La enfermedad mental en tiempos actuales (Testimonio de una madre)
Comienzo mi testimonio desde mi experiencia personal, que es lo que me hace asegurar que la enfermedad mental debe siempre ser atendida y cuidada. Pase varios años sin saber que hacer con mi hijo. Lo lleve con un psicólogo, y con varios mas sin ver resultados…. Nadie me decía que tenía que ir con un psiquiatra.
Empecé a observar cómo se aislaba cómo iba mal en el colegio, como se peleaba con los compañeros, como evitaba la higiene personal, me amenazaba diciéndome que me iba a matar ¡y mas¡ … Una amiga (que podría llamarle ¨ángel¨ ) me sugirió acudir a esta maravillosa institución (Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente) y vine con mi hijo¡. Desde el año 2000 somos pacientes de este instituto y desde entonces duermo tranquila.
Me tiene muy preocupada que no se atienda debidamente, con verdadero esfuerzo, a la enfermedad mental. Se van perdiendo talentos y capacidades que componen la dignidad humana. Por falta de atención, por vivir tan aprisa, por problemas familiares y externos, por descuido personal…también la pandemia ha hecho estragos hasta confundir si vale la pena vivir o mejor ya no.
Tenemos un alto índice de suicidio y depresión, alarmante cantidad de drogadicción, fugas con alcohol y tabaco… Todos esos desequilibrios mentales o emocionales generan violencia, falta de armonía, enfermedades incurables y desde luego baja autoestima en el buen vivir de la persona.
La enfermedad mental debe ser atendida como cualquier enfermedad, pues es tan importante como todas aquellas. Queremos un país compuesto por mentes sanas y productivas, un país de bien, queremos un país donde la felicidad no sea tan difícil de alcanzar aunque sea por momentos.
El gobierno, las instituciones y las familias debemos trabajar en equipo para lograr un mundo mejor. El gobierno con hospitales. Las instituciones con médicos capacitados y cursos de información y las familias con amor y comprensión.
En cuanto a la atención que requieren estas personas vulnerables, es muy importante la impartición de cursos psicoeducativos y grupos de apoyo tanto para los usuarios y para sus familiares.
Los familiares pedimos ayuda porque no tenemos idea de lo que nos viene y esos grupos de apoyo nos muestran un panorama de recuperación y tranquilidad, ya que nos enseñan ¨a vivir¨ con la enfermedad y a ¨convivir¨ con nuestro familiar enfermo, en armonía… los familiares necesitamos acompañamiento. Solos no podemos .
Los cursos de rehabilitación son muy necesarios , talleres de trabajo para que los pacientes aprendan a trabajar y sociabilizar con sus compañeros siendo asi integrados a la sociedad. Nuestro familiar necesita acompañamiento en el aprendizaje para, tal vez , pueda valerse por si mismo, libre del miedo y de la critica porque aprende a conocer su condición, sus capacidades e ilusiones.
Con programas de rehabilitación se puede lograr que los pacientes con diagnostico y medicamento puedan desarrollar las habilidades necesarias para integrarse a la vida con el menor apoyo de auxiliares. Además sintiéndose útiles serán escasas las recaidas y hospitalizaciones y elevarían su autoestima.
Cuando mi hijo y yo tuvimos la fortuna de pertenecer a un grupo de rehabilitación, con 12 pacientes más fuimos felices elaborando manualidades. Aprendimos a pintar, les impartieron clases de yoga, elaboraron 2 alebrijes enormes y divinos que participaron en lindos desfiles, elaboraron piñatas y los productos se vendían en bazares que el Instituto nos permitia. Hicimos paseos en el turibus, fuimos a los viveros de Coyoacán, a museos, a conciertos, a funciones de teatro y muchas cosas mas que los hizo ¨crear, crecer y creer en ellos mismos ¨.
La atención a la enfermedad mental es estos tiempos se hace mas que necesaria por ser una enfermedad, y porque lo que se esta viviendo esta rodeado de actitudes negativas que dañan la integridad personal , sobretodo por la vulnerabilidad interna. Los pacientes con diagnostico , al ser tratadas medicamente , sin personas útiles, de servicio, que deben vivir en la sociedad sin miedo a ser rechazados . Para eso necesitan medicación, orientación y comprensión. Debemos trabajar juntos, por ellos.
Todas las enfermedades deben ser atendidas porque todas sin importantes. Pero refiriéndome a la salud mental debo subrayar en el tratamiento con la rehabilitación son vitales.
Los familiares no podemos estar solos, evidentemente solos no podemos y también necesitamos atención. Los grupos de apoyo son una ayuda necesaria y los cursos que nos provee Voz Pro Salud Mental de información son necesarios para no desesperarnos porque, el dolor no nos permite saber y actuar en casos de emergencia.
Cuidemos de nuestros representantes en la tierra , y de los que vienen detrás , para tener ciudadanos sanos, con vida propia y dignidad
"Solos somos invisibles, unidos somos invencibles"

Testimonio de Maricarmen Alonso
Gracias al Curso psicoeducativo de VPSM aprendí a llevar una bitácora que apoyo al modelo multimodal que sirvió a mis médicos para lograr la dosis exacta que me permitió volver a recobrar mi autónomia; así como conocer mis detonantes y estresores tanto en la socialización cómo en el trabajo lo que me permitió hacer ajustes razonables para volver a subirme al rápido tren de vida que estamos Viviendo.
Sabernos acompañados por otras familias hace posible entretejer redes humanas que apoyan a erradicar el Estigma y apoyar a construir un cambio de cultura pues el cerebro y sistema nervioso son órganos que requieren atención a nivel nacional desde el centro de salud más cercano a tu hogar,así como educar en emociones y cambios de paradigmas a las familias para Construir una nueva forma de vincularnos en libertad y Respeto respaldada de un sistema legal con presupuesto para brindar está construcción de modelo holístico al alcance de todos .Fue un honor hablar por mis pares en el evento del 10 de Octubre 2022 cómo usuaria de servicios del área de salud mental
Somos afortunados por contar con el Instituto Nacional de psiquiatría aquí en la CDMX. Gracias Dr Madrigal por abrirnos las puertas para volver a sesionar nuestros grupos tierra a la vista híbrido y grupo Desafío